HIJOS DE UNA GENERACIÓN AUSENTE

Al entrar en la institución de salud mental y psiquiatría todos los usuarios/pacientes se encontraban en una actividad con los estudiantes de enfermería de la mañana, consistía en plasmar de forma libre la expresión de lo que sentían en ese día y que los había arrojado a su afección de salud mental actual.

Un amplio porcentaje de las personas artistas que desarrollan un diagnóstico clínico en psiquiatría son recordados por tener una habilidad destacable en algún campo de las artes, en este caso por medio de la pintura. El nombre de su autor es desconocido, pero un texto que acompaña el dibujo relata la historia de un joven con diagnóstico de depresión explicando el dibujo. Se trata de una imagen que revela su realidad debido a una serie de eventos traumáticos en su vida que inician desde la niñez. 

Un ecosistema de salud que se especializa en anomalías de la función cognitiva resulta un escenario de rehabilitación limitado por la realidad conflictiva de las personas en su cotidianidad. 

Muchas de las personas que acuden a un centro de salud mental esperan la ayuda de quienes allí trabajan, sin embargo, estos pacientes son dados de alta sin que su problema real se hubiera solucionado, simplemente como si se hubiera aliviado por un tiempo una consecuencia.

En esta dirección el sistema de salud de la mano con enfermería, junto con las demás especialidades deben replantear las estrategias para modificar las causas por las que las enfermedades psiquiátricas y el suicidio han ido en aumento en nuestra sociedad e incluso dentro de la línea blanca del talento humano en salud de Colombia.

Si en algún momento el autor de esta imagen la ve, le deseo que encuentre la tranquilidad que necesita y que pueda superar todas esas circunstancias que lo dañaron. Su vida vale demasiado y tiene el poder de cambiar su realidad, pido porque pueda llegar a darse cuenta.

 

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *